E n la vida hay ocasiones en las que todo parece torcerse y tienes la sensación de que todo y todos están contra ti. Es posible incluso que esta acción no recaiga directamente sobre ti, sino sobre alguien cercano a ti.
Esta situación es la que se describe en forma de historia en el libro «La Ley del Espejo» de Yoshinori Noguchi.
Este libro nos cuenta la historia de Eiko, una madre preocupada por su hijo Yuta, el cual es ignorado y rechazado por sus compañeros de colegio.
Al plantear el problema, se pone de manifiesto la conocida como Ley del Espejo, que viene a decir que todo lo que tenemos en nuestra vida, es un reflejo de cómo nos sentimos interiormente.
Si lo que tienes en la vida no te gusta, cámbialo. Pero para cambiarlo, debes ser tú primero quien cambie interiormente.
Durante el desarrollo del libro, se nos va descubriendo una metodología a seguir, que nos lleva a trabajar profundamente nuestro interior para poder cambiar y reflejarlo en el exterior.
Para ello, se trabajan fuertemente las emociones y valores tan importantes como el amor, la gratitud y el perdón, cuyo poder transformador es tremendo.
El trabajo interior que exige es muy grande y la valentía que hay que mostrar para enfrentarse a uno mismo, a sus miedos y actuar para superarlos, es enorme.
[quote align=»center» color=»#999999″]»Lo que tenemos en nuestra vida, es un reflejo de cómo nos sentimos interiormente»[/quote]
Ahora bien, si tu situación actual no es la que te gustaría, ¿crees que vale la pena pagar el precio que supone seguir así? ¿estás dispuesto a pagar el precio del esfuerzo que supone salir de tu zona de confort, para conseguir tu felicidad?.
Para profundizar más, te recomiendo que leas el libro de Yoshinori Noguchi, que estoy seguro que no te dejará indiferente. Removerá tus emociones y te hará pensar seriamente en tu situación.
Me encantaría que compartieras conmigo algún comentario sobre el libro, sobre lo que te ocurre, sobre lo que has hacho o vas a hacer para cambiar.
Si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos. Ah y no olvides suscribirte a mi lista, para estar al día de todos los artículos y novedades que vaya publicando.
Gracias por leerme, gracias por estar ahí.
Daniel Lleó
15 Abr 2014Gran reflexión y acertada recomendación.
Un interior en equilibrio nos da una percepción distinta de nuestro entorno.
Es complicado pero no imposible de conseguir. La constancia y la ayuda de personas para que te guíen en este camino hará que nuestro ser tenga esa paz capaz y nuestro mundo lo agradecerá.
F. J. Comes
16 Abr 2014Precisamente Daniel, de eso se trata. Cuando alguien te ayuda y te guía en tu camino, las posibilidades de éxito en el cambio interior son mayores. Ánimo a todos aquellos que deciden tomar las riendas de sus vidas y encontrar el camino de la paz y la felicidad.
Gracias por tu comentario.
Pascual
17 May 2014Completamente de acuerdo Paco: «Como es adentro, es afuera.» (no recuerdo de qué antiguo libro es la cita).
Un saludo!!
F. J. Comes
19 May 2014Me alegra que te haya gustado Pascual. Espero seguir viéndote por aquí.